¿Como aumentar el tráfico de nuestro blog?
En esta mini-guía propongo orientar a los usuarios novatos a aumentar el numero de visitas diarias que reciben en su blog. Aunque también se puede aplicar a algún otro tipo de sitio, como por ejemplo un sitio de noticias.
Hace no mucho tiempo, se empezó a popularizar un tipo de sitios de noticias “sociables”, en el cual los usuarios votan algún contenido ubicado en un blog. De tal manera que en dichos sitios se forma un ranking, en el cual las noticias mas votadas aparecen primero. Obviamente todas las noticias no caben en la pagina inicial, solo unos pocos logran esto, aumentando aun mas su trafico. Cabe aclarar que en todos los sitios de noticias sociables hay que estar registrado para poder votar.
¿Cómo pueden los usuarios votar un contenido de mi blog?
La respuesta a esta pregunta varia, dependiendo del CMS (content management system) que tengamos instalado para manejar el blog. Entendamos a un CMS como el motor del blog, que es el que nos deja subir contenido, y luego ordenarlo y mostrarlo a los usuarios. Generalmente hay plug-ins para los CMS mas usados, que ofrecen links vinculando nuestros contenidos con distintos sitios sociables. Aunque también se pueden hacer links estáticos, lo cual requiere definir cada link para cada posteo del blog, teniendo en cuenta que probablemente tengamos entre 10 y 20 sitios sociables, esta tarea se dificulta bastante.
Ahora la gran pregunta es: ¿de los 200 sitios sociables, cual elijo?
Para responder esta pregunta, habrá que evaluar el numero de visitas que tienen los sitios sociables, los mas populares en este momento son Digg y del.icio.us, entre otros. Podríamos también ponerlos todos, por que no! claro esta que nuestro blog se volvería un poco mas pesado y con un diseño mucho más desordenado, esta opción no es muy recomendable, ya que queda todo muy amontonado y además de perjudicar la visual, también dificulta al usuario elegir un sitio para subir nuestro contenido.
Otra forma de incrementar el tráfico es mediante feeds (alimento). Son archivos de metalenguaje XML (eXtensible Markup Language) que poseen parte del contenido en nuestro blog, se usan para avisar a los usuarios que subimos algún contenido nuevo. De esta forma el usuario no solo sabrá que hay contenido nuevo en el blog, sino también que tema estaremos tratando.
¿Qué tipos de feeds hay?
Básicamente hay feeds ATOM, RDF y RSS, a continuación detallo cada una:
- RDF:
- La versión 1.0 del lenguaje RSS también es conocida como RDF. Por este motivo algunos feeds o canales RSS están etiquetados como “RSS 1.0″ o “RDF” y guardados en archivos con extensión “.rdf”.
- RSS2:
- A la versión 2.0 del lenguaje RSS también se llama RSS2. Por lo tanto algunos feeds o canales RSS están etiquetados como “RSS2″ o “RSS 2.0″.
- Atom:
- Atom también es un metalenguaje XML. No se corresponde ni se basa en ninguna versión de RSS, pero es un formato muy similar a éste y que sobre todo tiene el mismo objetivo: permitir la distribución de contenidos y noticias de sitios web. La versión más actual es la 0.3 de febrero de 2004. Las mejoras que supone respecto a RSS (en cualquiera de sus versiones) hacen que su uso se extienda rápidamente a pesar de ser algo más complicado. Un documento Atom puede contener más información (y más compleja) y es más consistente que un documento RSS.
Los feeds pueden ser distribuidos normalmente mediante un plugin para nuestro CMS, en wordpress por ejemplo, no es necesario, ya que el mismo sistema ya tiene esa función. Aunque también podemos distribuirlas por algún proveedor o gestor de feeds, como feefburner.com por ejemplo, lo cual nos permite medir a cuantos suscriptores llega nuestro contenido y además podemos agregar mas cosas al mismo feed.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario