27 abr. 2008
26 abr. 2008
Nokia N96
Un poco de mala suerte y sufrimiento, que a la final es compensado, espero que sea el próximo gadget que pueda tener :D
Publicadas por
Erick Bravo
a la/s
7:02 p. m.
0
comentarios
25 abr. 2008
Espejos o Mirrors de Debian en Venezuela
A traves de la lista de Debian-ve se han anunciado varios espejos de Debian disponibles para aquellos entusiastas en Venezuela(aunque esta nota tenia tiempo por publicarla :S).
Se encuentran disponibles:
Universidad Simón Rodríguez (UNESR)
deb http://debian.unesr.edu.ve/debian/ etch main contrib non-free
deb-src http://debian.unesr.edu.ve/debian/ etch main contrib non-free
Universidad de los Andes (ULA)
deb http://ftp.ula.ve/debian/ etch main contrib non-free
Compañia Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV)
deb http://mirror-01.cantv.net
Venezuela Linux Users Group (Velug)
deb http://debian.velug.org.ve
Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI)
deb http://debian.cnti.gob.ve/debian/ etch main contrib non-free
Publicadas por
Erick Bravo
a la/s
11:14 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Debian
15 abr. 2008
Indicador de calidad de código con WTFs/m
Publicadas por
Erick Bravo
a la/s
5:09 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Humor
10 errores más comunes al comenzar un blog
Vía Kabytes
1. No respetar licencias. Un mal común de muchos, hay que respetar el trabajo de los demás, los links son algo poderoso, no solamente por que citando respetaremos a otras personas, sino que cada trackback que enviamos es un saludo amistoso al blogger autor de la cita. También hay que evitar citar con el famosos vía, es poco usable y no queda bien(por aqui ya estoy ponchado :S).
2. No tener un botón visible de sindicalización de contenidos. Es lo primero que tenemos que hacer luego de terminar la instalación de nuestro blog, cada visita es importante, y brindarle la posibilidad de suscribirse es vital. Hay que facilitar todas las herramientas posibles para esta tarea.
3. No responder nunca los comentarios. Me molestan los blogs que nunca pero nunca responden un solo comentario, da la impresión de no tratarse de un blog, o que al blogger poco le importa lo que piensen sus lectores. No hace falta responder todos los comentarios, pero de vez en cuanto es importante responder.
4. No brindar la mayor cantidad de fuentes. Al principio uno piensa que es “perder” al visitante, la realidad es que cualquier persona que visite nuestro blog en busca de información tiene que encontrar la mayor abundancia de la misma, cuanta más información mejor, los lectores lo agradecerán con su suscripción.
5. Falta de sinceridad. La honestidad es algo que escasea en mucho casos, cuando un blogger es honesto eso se refleja en la postura de los lectores hacia uno, errores los tenemos todos, es muy loable reconocer cuando nos equivocamos. Si nos equivocamos y lo decimos nadie nos podrá recriminar nada.
6. No salirse tener nunca offtopic. Es interesante salirse de nuestra temática en el caso de estar muy definida, suele ser divertido dar debate sobre cosas que no son recurrentes de nuestro blog, probablemente será un aire fresco para nuestro blog. Tampoco tenemos que abusar
7. Imitar a las empresas y medios tradicionales. Los blogs son frescos, tiene una visión completamente distinta a la de un medio tradicional, tratar un blog como si fuera un periódico con una estructura completamente rígida hacer perder la esencia y el poder principal de tener un blog. Tampoco tiene mucho sentido imitar la estructura de una empresa convencional cuando la realidad es distinta, estoy de acuerdo con tener un mail para patrocinadores, otro para el contacto, pero muchas veces se peca de exceso y se terminan creando decenas de correos para simular distintas áreas que al fin y al cabo terminan controlando como mucho dos personas. Inventar departamentos cuando no existen no tiene sentido.
8. Considerar trolls a las personas que no están de acuerdo con tu postura. Al principio que alguien te diga que estas equivocado es chocante, al menos si no estas acostumbrado, pero con el tiempo uno comprende que los blogs son espacios de libre expresión y probablemente entre tus lectores exista mucha gente que sepa mucho mas que uno. Es interesante recibir el feedback de los lectores para comprender y aprender más. Obviamente esto es valido cuando la conversación transcurre en un clima de respeto.
9. No alojar las imágenes y archivos en nuestro propio servidor. A nadie le causa gracia que otro use la transferencia que estamos pagando de nuestro bolsillo, si ves una imagen que te sirve, primero la descargas y luego la usas de tu servidor, el hotlinking es algo que esta muy mal visto y con razón.
10. Escribir un blog como si no existiera un humano detrás. Un blog es solo la extensión de nuestra persona, por lo tanto, lo que hacemos en el tendríamos que poder hacerlo en la vida real, nunca digas algo que no dirías en persona.
Publicadas por
Erick Bravo
a la/s
5:01 p. m.
0
comentarios
8 Consejos para Ahorrar en el consumo de energía de tu laptop
- Asegúrate que el brillo de tu computadora este seteado en un nivel confortable.
- Cierra todos los programas que estén corriendo en segundo plano y no estés utilizando, estas aplicaciones utilizan al procesador por lo tanto consumen mas energía.
- Si no lo estas utilizando asegúrate de tener apagado el Bluetooth y el adaptador Wireless.
- Asegúrate de no tener ningún CD o DVD en la compactera que no estés utilizando. Los mismos hacen que las lectoras hagan girar el disco aunque no estén en uso y eso consume energía.
- Apaga todas las luces (LED) de tu computadora. Muchas permiten esta opción, revisa los manuales.
- Desconecta todos los dispositivos USB que no estés utilizando. Cada uno consume cerca de medio Amper y 5 Volts.
- Cuando no uses tu computadora por pocos minutos colócala en Stand By o modo Sleep. Estos modos reducen el consumo eléctrico al dejar solo trabajando los componentes mínimos.
- Cuando no uses tu computadora por un largo tiempo colócala en modo Hibernar, es similar a los modos anteriores pero aun reduce mas el consumo eléctrico.
Publicadas por
Erick Bravo
a la/s
4:53 p. m.
0
comentarios
10 fuentes de inspiración lejos de la computadora
Via Kabytes
10 utiles consejos que nos da nuestro amigo Pablo para esos dias en los que simple y llanamente, no hay musa.
1. Salir a caminar: Una vuelta por el parque, caminar viendo vidrieras de negocios o simplemente sentarnos y recibir un poco la luz del sol son desestresantes naturales, que nos permiten despejar la mente muy fácilmente, luego podemos volver frente nuestra computadora y escribir tranquilamente sin ningún tipo de bloqueo.
2. Leer un Libro: Cualquier libro sirve, en especial los que no tienen nada que ver con lo que hacemos, si nos sentamos en algún cuarto tranquilo de nuestra casa a leer un poco llevaremos nuestra mente a otro lugar, y eso es ideal para que empiece a fluir por nosotros la inspiración. Verán que de regreso muchas ideas afloraran.
3. Cine o televisión: Una buena película nunca viene mal para distendernos, no hace falta ver el último estreno, solamente el acto de sentarnos a prestar atención a algo que no tiene teclas nos ayudara un poco.
4. Jugar con nuestras mascotas: Lo mas seguro es que termine un poco cansado de tanto tirar una rama para que la vayan a buscar, pero esa actividad nos sacara mucho el bloqueo de encima. Estar en contacto con animales hace siempre bien.
5. Hablar con gente querida pero cara a cara: Un café es ideal para juntarse con nuestros amigos, pareja, etc. Inclusive mejor si nos reunimos con personas que no sepan nada de informática, eso nos obligaría a hablar de temas a los que no estamos tan acostumbrados, de paso nos divertimos un poco mas.
6. Cocinar (al menos intentarlo): Esto no lo práctico mucho, ya que suelo cometer atrocidades culinarias con cierta capacidad de mutación, no obstante es bastante divertido, y mejor si tienes que ir a comprar los materiales, para mucha gente cocinar es una terapia.
7. Remodelar o limpiar: De esto si que soy mas habitué, cuando me encuentro agotado mentalmente suelo hacer pequeñas cosas en donde trabajo o en mi casa, pintar puede ser una, mover los muebles de lugar. Limpiar también es terapias y si le agregamos un poco de música de nuestro agrado prácticamente diría que es hipnotizante.
8. Escuchar música y nada más: Recostados en un sillón, en nuestra cama, pero lo importante es solo escuchar, no hacer otra cosa, de esa forma podemos apreciar mejor los sonidos, etc.
9. Buscar un nuevo Hobby: Si no tienes un hobby aun seria bueno que te pongas en campaña para conseguir uno lo mas rápido posible, aeromodelismo, crucigramas, todos sirven y nos alejan de la rutina. Estos tiempos en los que necesitamos refrescar la mente son ideales para explorar nuevos campos, que mejor que un hobby para ello.
10. Organizar unas vacaciones rápidas: Para sacarse de encima el stress no hace falta tomar unas vacaciones en el caribe por dos meses, a veces un buen fin de semana a pocos kilómetros de donde vivimos sirve y mucho. Si tienes un poco de tiempo libre no vendría mal buscar lugares para ir a descansar en la primera oportunidad, esto nos pondría en un estado de relajación, además de servirnos para tener todo listo para salir a la brevedad.
Como verán la mayoría de actividades están bastante alejadas de lo que hacemos habitualmente, de ahí radica la fuente de inspiración, movernos en ámbitos distintos, disfrutar de la vida y volver a lo que nos gusta con mas fuerza que antes. Evitar la rutina es indispensable para tener una fuente constante de inspiración en lo que hacemos.
Publicadas por
Erick Bravo
a la/s
4:36 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Desarrollo de Software, Freelance, Productividad
Pequeñas Inversiones
Via Kabytes
Leyendo el blogs de nuestros amigos de kabytes, consigo este articulo donde comentan sobre pequeñas inversiones para iniciar a ser blogger de nivel profesional, que a mi parecer incluso aplican para el mundo freelance.
Memoria Ram: Todo blogger si o si necesita una pc, y si esta es demasiado lenta las pérdidas de tiempo se vuelven considerables, para estos casos muchas veces no es necesario una pc completamente nueva, podemos evaluar la compra de algunos GB de RAM adicionales y lograr mejorar notablemente la velocidad.
Escritorio: Existen de todos precios, pero para trabajar no necesitamos lo ultimo en moda y estilo, recomiendo un mueble de buena calidad y sobre todo amplio con dos o tres cajones al menos. Lo escritorios con forma de L son muy buenos aliados de los que trabajamos con la computadora muchas horas, nos permiten desplegar todos nuestros artefactos de una manera cómoda y practica.
Aire Acondicionado: Muchos pensaran que son demasiado costosos, pero si lo adquirimos en algunas cuotas el costo no es muy elevado y de verdad que los días de calor se aprecia tener uno. Trabajar incomodo es algo pésimo, nos desgasta mucho, tampoco es buena idea trabajar en ambientes muy calurosos con computadoras ellas sufren el calor mucho. Ten este consejo en cuenta, no es tan costoso como parece comprar un muy buen equipo de aire acondicionado.
Impresora láser: Ya no son tan costosas como lo eran antes, todo lo contrario. En mi caso solo imprimo cuando es verdaderamente necesario y la mayoría de las veces solo texto, las impresoras láser tienen un costo por impresión muy bajo, y no tenemos el problema de cartuchos de tinta que se secan ni nada parecido.
Iluminación: Una buena lámpara de escritorio es genial para trabajar, en especial esas que cuentan con un brazo extensible, podemos iluminar solamente lo que estamos haciendo. Como en todo, lo precios varían considerablemente, pero por muy poco dinero se encuentran de muy buena calidad.
Sillón: Con respaldo alto, es casi obligatorio para las personas que pasan horas frente a el PC, en este punto hago mucho hincapié en que tenga apoya brazos. No son muy costosos, pero los de calidad son un poco mas costoso que los malos directamente, a veces es importante gastar solo un poco mas y cuidar nuestra salud que después gastar en médicos.
Dispenser de Agua: El agua es vital para nosotros, es recomendable beber abundante durante todo el día, no hace falta tener un dispenser con una heladera cerca y muchas botellas listas para su consumo alcanza. Es notable la diferencia que se experimenta físicamente al estar verdaderamente hidratados.
Software Libre o de pago, no ilegal: No es que sea un puritano en contra de la piratería, pero de verdad que a veces es preferible tener las versiones de Pago o mejor aun de uso Libre antes que estar perdiendo el tiempo con cracks. Hoy en día existe un abanico impresionante de aplicaciones gratuitas y muy buenas que podemos utilizar no hace falta estar descargando versiones ilegales de la mayoría de los programas, a la larga terminamos perdiendo tiempo y dinero con los problemas que esto acarrea.
Accesorios Ergonómicos: Un buen Mouse, teclado son los principales periféricos que entran en esta categoría, no son costosos y a la larga se amortizan con el uso intensivo que le daremos en un futuro.
Publicadas por
Erick Bravo
a la/s
4:32 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Freelance, Productividad
Simple es Mejor
Via Kabytes
5 razones por las que simple es mejor:
Lo simple requiere menos aprendizaje por parte del visitante. Uno cuando ingresa a sitios como Google tiene muy claro lo que tiene que hacer, principalmente vemos una caja de búsqueda en donde claramente tendremos que colocar lo que queremos buscar, luego le damos a un botón y listo problema solucionado. No distraemos al visitante con ninguna imagen ni con explicaciones interminables.
Lo simple da la sensación de más velocidad. A mucha gente le ocurre lo mismo que a mi, ver algo simple da un aspecto de rápido, uno cuando ingresa a un sitio cargado de cosas piensa que de seguro tardara en navegarlo, muy probablemente sea verdad, un sitio simple consume menos recursos que uno complejo lleno de imágenes y de animaciones.
Simple no significa poco potente. Los sitios mas visitados del mundo en su mayoría son simples al extremo, eso no significa que se puedan lograr cosas muy buenas. Si un sitio es simple pero aporta todo lo que busca el visitante se transforma automáticamente en una herramienta indispensable.
Lo simple es fácil de recordar. Cuantos menos elementos en la pantalla mas fáciles de recordar, imaginemos nuestro sitio con un logo y solamente la información necesaria, es mucha mas sencillo crear una marca de fácil memorización que cargando infinidad de cosas confundiendo la percepción del usuario.
Ser simple es más flexible. Imaginemos que queremos hacer unas simples pruebas de usabilidad, no les parece mucho más sencilla hacerlas cuando tenemos menos objetos, una estructura sencilla que por el contrario algo abarrotado de cosas y de forma complicada desplegadas a lo largo de la pantalla.
Existen miles de razones para hacer las cosas lo mas simples posibles, son algunas de las que se me ocurrieron de seguro que muchos tendrán sus razones por las que preferir algo simple.
Publicadas por
Erick Bravo
a la/s
4:21 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Desarrollo de Software, Freelance, Productividad
13 abr. 2008
Ahorrar al Crear tu Empresa
Via arlay.net
Son los trucos básicos para ahorrar en la creación de una empresa (sobretodo tecnológica).
Trucos para una empresa nueva:
-
Usa Macintosh, ahorras en el departamento de Operaciones/Incidencias técnicas.
-
Compra un segundo monitor para todos, eso implica aumentar la productividad pues se ahorran unos 30 minutos al día, lo que suopne 100 horas al año… unos 1600 euros de ahorro por persona. Un monitor vale unos 300-400 euros (dependiendo de la gama elegida).
-
La comida debe ser en el sitio de trabajo, ya sea que la compre la empresa o que la aporten los trabajadores. Salir fuera a cenar implica una media de 20-40 minutos para ir al sitio más el tiempo de la comida. También puedes evitar las reuniones y hacerlas durante la comida, ahorras tiempo a todos.
-
Compra mesas baratas pero coge sillas más caras. Las mesas son un desperdicio, mientras aguanten, cualquiera va bien. Las sillas son las que dan el comfort al usuario.
-
No inviertas en infraestructura telefónica. Nadie la usará. Haz que se use el IRC, MSN o los móviles. Todo el mundo tiene un maldito móvil. Te ahorras mucha pasta al final del año.
-
Alquila el espacio sobrante. Mucha gente tiene sitio de sobra en su oficina. Puedes alquilar las mesasy sillas que te sobren (y su correspondiente espacio) por unos 300 euros al mes cada uno (es como alquilar un sitio en un local).
-
Subcontrata el tema contable y nominal. No te rompas la cabeza.
-
No hay que comprar Microsoft Office para todas las estaciones, demasiado dinero. Pon un par de licencias y el resto que usen Google Docs.
-
Usa Google Apps, para su correo. Son 30 euros o es gratis para los usuarios… nada puede batir eso.
-
Hay que comprar los ordenadores caros y cañeros para casa, para jugar. En la oficina ten equipos normales, pero si tienes un adicto al trabajo (seguramente ya tenga un PC en casa) puedes hacer la inversión.
-
Se debe despedir a la gente que no le guste su trabajo, es una startup, una 2.0 … se hace por amor al trabajo.
-
Compra una maquina de cafe espresso (ahora están de moda las Nespresso). El hecho que los trabajadores tengan que salir fuera a un starbucks (si es que hay uno cerca) te sale a 3 euros por cabeza, pero se gastan 20-30 min. Puedes permitirte el lujo de comprar una espresso industrial por 2000 euros y obtener lo necesario via internet (más barato en caso de que pilles una nespresso que cuesta, como mucho, unos 500 euros, y puedes debatir el precio de las pastillas si vas a comprar muchas.
-
Una nevera siempre es util, sobretodo si está llena de refrescos. La misma base que el punto anterior.
-
Deja que tus chicos/as trabajen a horas en las que nadie trabaja. Les irá mejor si hacen jornada intensiva, la jornada completa o ir cambiando de turnos es un asco.
-
Sean cuales sean tus proveedores, cada 6-9 meses pide un descuento de entre un 10 y un 30%. Si la mitad de ellos te lo dan, ahorrarás de un 5 a un 15% en costes fijos. La mayoría te dará el descuento si cree que va a perderte como cliente.
-
Si necesitas más gente, no gastes el dinero en reclutadores. Usa la web (Facebook The-New-Faces-at-Facebook
, MySpace, cualquier web), será más rentable y rápido.
-
Piensa realmente si necesitas una empresa que supervise el proyecto, que te va a cobrar 5000 euros al mes. Mas vale tener un consultor externo que te supervise 2 o 3 proyectos por 15000 euros al año por cada proyecto y ahorrarás un 75%.
-
Si necesitas algo de desarrollo, o te está saliendo caro. Busca a alguien de otras ciudades que no viva en un piso que le cueste 1500 euros al mes y cualquier cosa es más barata que donde está tu oficina.
Publicadas por
Erick Bravo
a la/s
3:30 p. m.
0
comentarios
Homero Simpson en CSS
Román Cortés, cuyo dominio del CSS ya fué demostrado con el logotipo de Sigt. Ahora nos muestra a Homer Simpson completamente en CSS.
Fuente Sigt.
Publicadas por
Erick Bravo
a la/s
3:01 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: CSS, Estándares
9 abr. 2008
Recopilación de revistas sobre GNU/Linux online
En Chatoblog han hecho una recopilación de revistas online sobre GNU/Linux que merece mucho la pena. Son todas gratuitas y muy útiles, así que a descargar series enteras.
- Gaceta de Linux (Español)
- Insecure
- Linux Format
- Fent Linux (Español)
- Troubleshooters
- Hackin9 (Español)
- Linux Journal
- Tux Magazine
- O3 Magazine
- PCLinuxOS
- Revista SL
- Begins (Español)
- Free Software Magazine
- Users Linux
Me sorprende no ver ningún GNU delante de Linux en tantas revistas.
Publicadas por
Erick Bravo
a la/s
1:19 p. m.
0
comentarios
8 abr. 2008
Esquema de la estructura de ficheros de Linux
En esta web me he encontrado un esquema bastante interesante sobre la estructura de ficheros en GNU/Linux a través de una imagen. Sobre todo para aquellos no estamos familiarizados con esta estructura es bastante interesante y te hace conocer mucho mejor tu sistema libre.
Publicadas por
Erick Bravo
a la/s
2:52 p. m.
0
comentarios
Firewalls Linux - Guía Avanzada
El mejor libro sobre firewalls en GNU/Linux de los que conozco lo tenéis en descarga directa para bajarlo en PDF. Esto esta bueno para aprender routing.
Descargar
Publicadas por
Erick Bravo
a la/s
1:56 p. m.
0
comentarios
Dalle, El Hacha Pro de GNU/Linux
Si necesitas unir varios archivos, o bien cortar un archivo en trozos y usas el entorno libre por excelencia, ya no tienes impedimentos, y sin usar nada de wine.
Para ello disponemos de Dalle, que es compatible con los siguientes formatos:
Astrotite
Axman 3
Easy File Splitter
File Splitter
Genérico
Hacha (1, 2 y Pro)
KamaleoN (1 y 2)
MaxSplitter
SplitFile
Zip
Podéis descargar el .deb para Debian, Ubuntu o similares, o bien el código fuente o el binario compilado genéricamente.
Si lo vas a instalar por línea de comando, necesitas las siguientes dependencias: libmono-sharpzip0.84-cil gtk-sharp2
Puedes arrancarlo desde la línea de comandos mediante el comando dalle o bien, usando un frontend para GTK usando el comando dalle-gtk
Publicadas por
Erick Bravo
a la/s
1:02 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Herramientas
6 abr. 2008
La Unesco y su Guía Práctica de Software Libre
Aunque está orientado a esta zona, se podría adaptar a cualquier otro saltando la diferencia del lenguaje.
Inicia con palabras de Stallman y un pequeño resumen de la historia del movimiento del software libre:
"UNESCO siempre ha apoyado la extensión y la diseminación del conocimiento humano. Le agradezco a UNESCO por reconocer que, en el dominio del software, el software libre disemina el conocimiento humano de una manera imposible de lograr por el software que no es libre."
Este documento trata varios puntos interesantes:- Una introducción general al "mundo de las computadoras"
- Explicación de lo que es el código fuente y el Software Libre.
- Cómo seleccionar Software Libre
- Cómo realizar migraciones a Software Libre
- La importancia del Software Libre en la Educación
- Software Libre en la Administración Pública
- Desarrollo de Software Libre.
Y pues todo esto se complementa con mencionar: Eventos de Software Libre y las Organizaciones y los puntos de contacto.
Algunos anexos también interesantes como: Una selección de Software Libre, La clásica tabla de Software Libre y su equivalente privativo, algo de bibliografía y un mapa conceptual del software libre, que podría ser útil para fines educativos.
Es una buena recopilación de ideas sobre el software libre, para explicar a gente de forma sencilla y con un lenguaje entendible los conceptos necesarios para entender la libertad del software y lo que esto implica.
Posiblemente gente con experiencia en Software Libre se sienta un poco desilusionado por la falta de cuestiones técnicas. Pero para alguien que quiera saber de qué se trata este movimiento, sin conocimiento previo, es muy útil y fácil de entender.
Publicadas por
Erick Bravo
a la/s
8:13 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Software Libre, Unesco