15 Consejos para aprovechar un Laptop
Si tienes una portatil, seguramente uno de los problemas que siempre te han aquejado es la bateria. Por ahi comentan, es mucho pedir más de 2 horas de vida. Sabemos que en muchos lugares siquiera hay un contacto de corriente por lo cual nos quedamos sin equipo movil.
A traves de Digg y el sitio original, atbatt.com, nos proporcionan 15 consejos para mejorar la bateria de nuestra laptop.
1- Calibrar la batería, algo que no sabia, la baterías nuevas suelen traer un procesador interno que nos da un estimado del tiempo de carga restante, esto se debería hacer unas 3 ó 4 veces al año.
2- Optimizar el consumo, la mayoría de las portátiles nuevas traen un sistema avanzado de manejo de energía, generalmente es mejor que el que incluye el sistema operativo.
3- Comprar el procesador adecuado es fundamental, lo mejor es buscar un equilibrio entre rendimiento y consumo, exceptuando los modelos que tienen la capacidad de “apagar” las partes del procesador que no se necesitan, en los modelos de AMD se llama Cool ´n Quiet. En estos momentos Intel y AMD están bastante parejos, pero la diferencia es a favor de los azules con su arquitectura Memron, los Turion de AMD también son bastante buenos.
4- Correr solo los programas necesarios, de ese modo se logra utilizar menos el procesador, el disco rígido y la memoria, también tener en cuneta que se carga al iniciar el sistema, cuanto mas aplicaciones se corran mas tiempo de carga y mas energía consumida.
5- El tamaño de la pantalla, al momento de comprar un equipo hay que tener en cuenta que cuanto mas grande la pantalla mas energía se necesitará para alimentarla, las pantallas de 14 ó 15 pulgadas son las mas adecuadas, otra cosa es tratar de mantener el brillo en un nivel bajo, también les recomiendo los displays con tratamiento anti reflejo, cuanto menos refleje menos brillo se necesitara para ver.
6- Mantener bajas las temperaturas, cuanto mas fría este la batería mas tiempo durará su carga, por eso se recomienda permitir que el aire pueda correr alrededor del equipo, cosa que también hace que lo ventiladores internos trabajen menos, un consejo casero es tomar un libro (o algo plano) y colocar la parte trasera del equipo sobre este, de modo que quede inclinado y permita un mejor flujo de aire, si no se pueden comprar soportes especiales.
7- Evitar todo tipo de tareas innecesarias, si vamos a utilizar el equipo para trabajar tratar de no mirar películas, escuchar música o jugar, es un punto demasiado obvio.
8- Evitar el uso de periféricos, todos los dispositivos electrónicos que se conecten a la PC y no tengan una fuente de poder propia consumirán energía de la batería, por eso se recomienda acostumbrarse al touchpad en vez de utilizar un mouse.
10- Acostumbrarse a dejar el equipo en hibernación cuando no se va a utilizar, el modo Stand By consume energía, en cambio al hibernar el equipo se apaga pero igualmente guarda todas las tareas y restaura el escritorio cuando se vuelve a encender.
11- Cuidar la batería, es recomendable limpiar los contacto, esto permite una mejorar transferencia de la energía; evitar exponer la batería al sol o a altas temperaturas; utilizar la batería, es poco recomendable dejarlas cargadas por mas de 3 semanas, sobre todo si no son Li-Ion, lo ideal es cargarlas y descargarlas cada 2 ó 3 semanas.
12- Desactivar el Bluetooth y el Wi-Fi cuando no los estemos utilizando, además evitamos que alguien entre en nuestro equipo ilegalmente.
13- Desfragmentar el disco ayuda a que los cabezales de lectura tengan que moverse menos, por lo que el motor trabaja menos y consume menos energía.
14- Evitar el uso del lector de CD/DVD cuanto se pueda.
15- En lo posible utilizar software que utilice pocos recursos, en caso de haber varias alternativas utilizar la más “liviana” en cuanto a requerimientos de hardware.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario