23 abr. 2007

Tarjetas de Referencia Rápida (Quick Reference Cards)

A todos nos gusta tener a la mano una referencia rápida de papel, aunque muchas veces sea más rápido googlear ese comando cuya sintaxis se nos olvidó o libreria que evade nuestra memoria. En mi caso particular suelo tener un pasticho mental de lenguajes de programación y dialectos de SQL, por lo que me pareció que The Quick Reference Site bien vale la pena para ser recomendado.

Ahí encontrarán tarjetas de referencia rápidas (muchas de tres columnas, de esas que pueden ser impresas por las dos caras, y dobladas enforma muy práctica) en formato PDF y para una gran variedad de lenguajes de programación, herramientas, y estándares:

HTML, CSS, Delphi, Ada, C, C++, CVS, DOC++, Java, Perl ,PHP, vi, TeX, Emacs, MySQL, Oracle, UML y XML.

22 abr. 2007

Lenguajes de Programación - Top 50

Para una persona elegir el lenguaje de programación con el cual empezar puede ser complicado. (Y en realidad yo no me atrevería a recomendarle a alguien un lenguaje de programación, sin conocer sus pretenciones).

Pero elegir el siguiente lenguaje a aprender, puede ser una tarea sencilla según los gustos del programador. Pero siempre sirve de ayuda algo de referencia. Para eso pongo esta noticia.

"La Comunidad de Programación TIOBE brinda un índice sobre la popularidad de los lenguajes de programación. Este índice se actualiza cada mes. El puntaje está basado en la diponibilidad de ingenieros preparados, cursos y vendedores. Los populares motores de búsqueda de Google, MSN, y Yahoo! son usados para calcular el puntaje. Notar que el índice TIOBE no es acerca del mejor lenguaje de programación o el lenguaje en el cuál la mayor parte de líneas se han escrito. (Referencia)"

Position
Abril2007
Position
Abril2006
Variación Lenguaje
Ratings
Abril2007
Delta
Abril2006
Estado
1 1 Java 18.360% -2.92% A
2 2 C 14.937% -2.75% A
3 3 C++ 10.718% -0.18% A
4 4 PHP 8.639% -2.24% A
5 5 (Visual) Basic 8.280% -1.83% A
6 6 Perl 6.039% +0.19% A
7 8 Python 3.814% +1.05% A
8 7 C# 3.551% -0.40% A
9 9 JavaScript 3.137% +1.57% A
10 17 Ruby 2.798% +2.31% A
11 10 Delphi 2.334% +0.89% A
12 11 SAS 2.201% +0.77% A
13 12 PL/SQL 1.892% +0.88% A
14 19 D 1.515% +1.03% A
15 25 ABAP 1.172% +0.84% A
16 18 Ada 0.678% +0.19% B
17 14 Lisp/Scheme 0.676% -0.05% A--
18 16 COBOL 0.651% +0.13% B
19 26 Transact-SQL 0.622% +0.30% B
20 20 Fortran 0.613% +0.15% B

En esta gráfica se pueden notar algunas cosas interesantes, por ejemplo: Los lenguajes que ya han logrado ubicarse en una posición "privilegiada", no los bajan. Por ejemplo: Java, C, PHP, etc.

Ruby ha subido 7 posiciones. D 5. ABAP 10. Ada 2. Transact-SQL 7. C# ha bajado 1 y Python subido 1.

Tomado de tiobe

21 abr. 2007

Los Super Mario Bros Llegan a Vice City!!!!



Demasiado buena esta parodia !!!!!

No había Ley Seca Pues??????





Como siempre el alcohol las multitudes, el guapo que no le gusta que lo vean y estan son las consecuencias, ahora en plena temporada de semana santa, el mega operativo y donde c... estaban las autoridades????????????????

Pepsi Diet y el Blin



Bueno que les parece, con todo esto del tuning, el blin y el quien tiene el auto con mas modificaciones y la ola que esto puede causar

18 abr. 2007

La evolución de una web

Navegando por Digg he encontrado este curioso e ilustrativo Gif que muestra la evolución de una página web simple, en un pequeño resumen el autor explica que tomaba un pantallazo de la página cada vez que realizaba algún cambio, cómo podreis apreciar pasa de ser un sitio totalmente en blanco a una completa página web.

Comienza dándole la estrcutura deseada que en este caso es a dos columnas y termina estilizando la página con diferentes fuentes y colores, la apariencia final es muy parecida a la de cualquiera de los blogs que se crean hoy en día.


 
Too Cool for Internet Explorer