ATI en Debian
Pues volviendo un poco a esto, hace poco cambie la tarjeta de video, decidi cambiar el mundo de nvidia y probar ati, consegui una 9800 pro agp usada a muy buen precio, la habia instalado pero usaba el driver "ati" que viene con debian, buscando un poco en la web consegui esto post en el foro de esdebian , donde un amigo forero se hecho un muy buen trabajo para instalar los drivers ati en debian con aceleracion grafica.
"La instalacion relativamente fácil a traves del apt-get.
Su página es http://xoomer.virgilio.it/flavio.stanchina/debian/fglrx-installer.html pero como hay gente que no habla inglés, voy a hacer aqui un resumen de la forma correcta de instalarlos:
Actualizar el sources.list con los siguientes sources:
deb http://www.stanchina.net/~flavio/debian/ ./
deb-src http://www.stanchina.net/~flavio/debian/ ./
(el segundo no es necesario si no quereis las fuentes)
entre otros paquetes (que estan marcados como "experimental" y no sobreescribiran los de debian, o sea que podeis estar tranquilos por eso) encontramos los siguientes:
fglrx-driver
fglrx-driver-dev
fglrx-kernel-src
fglrx-control-qt3
fglrx-sources
De estos, los necesarios son el driver (el driver para XFree86 o X.org) y el kernel-src (las fuentes para el módulo del kernel). El control-qt3 es un "panel de control" que permite ajustar el "dual screen" y el gamma del monitor, el -dev pues es para desarrollar programas GL con las extensiones de ATI (no recomendable, si desarrollais en OpenGL, es mejor usar solo el estándar) y el sources son las fuentes del panel de control.
Yo haria la instalación en dos pasos:
Primero, instalar el driver, modificar el XF86Config-4 y poner como driver "fglrx" en lugar del "ati" o "vesa" que seguramente usais, y comprobar que funcionen las X. Deberian ir correctamente, y usando ya el driver privativo de ati, solo que sin aceleracion 3d.
Una vez funcionando, para lograr la aceleracion 3d se necesita el módulo para el kernel que nos dará el soporte DRI. Para eso hay que instalar el kernel-src, veremos que nos dejará en /usr/src un fglrx.kernel-src.tar.gz, que hay que descomprimir (veremos que se descomprime en modules/fglrx-kernel-src). Una vez hecho esto, se compilará con make-kpkg.
Si usasis un kernel de debian (lo que siempre recomiendo), debeis tener el kernel-headers correspondiente (en versiones anteriores un bug hacia que se necesitara todo el kernel-src, pero eso ya se ha arreglado y con el kernel-headers es suficiente). Debeis entrar al directorio correspondiente (yo en mi caso entré a /usr/src/kernel-headers-2.6.8-2-686) y desde alli ojo:
debido a otro bug (no se si de los drivers o del empaquetador) es denesario ejecutar esto como root, no vale con un fakeroot (da error), o sea que su
y entonces:
make-kpkg --append-to-version "flavour" --added-modules fglrx-kernel-src modules-image
EDITADO: Con la nueva versión 8.10.19-1 ya no es necesario ser root para esto, o sea que ahora la forma correcta es, SIN ser root:
fakeroot make-kpkg --append-to-version "flavour" --added-modules fglrx-kernel-src modules-image
donde "flavour" es el "flavour" de vuestro kernel (por ejemplo, para el 2.6.8-2-686 que es mi caso, flavour es "-2-686", o sea, lo que vaya detras de la version del kernel en si. Si habeis compilado vuestro propio kernel, el "flavour" lo habeis decidido vosotros, o sea que deberiais saber cual es ;-)
Si todo va bien, esto os creará en /usr/src un nuevo .deb con el módulo. Lo instalais con un "dpkg -i fglrx-kernel-loquesea.deb" y listo.
Una vez instalado, puede que lo tengais que cargar a mano "modprobe fglrx", y cuando arranqueis de nuevo las X, la aceleración 3d deberia estar ya funcionando.
EDITADO: Con la nueva versión 8.10.19-1, he pasado, en mi portátil con una mobility radeon 9700, de tener unos 1500 fps en el glxgears, a tener unos 2000, o sea que, todos los que tengais atis, a actualizarse!
NOVEDAD: Flavio se ha currado módulos ya compilados para los kernels de debian, los podeis encontrar en http://xoomer.virgilio.it/flavio.stanchina/debian-fglrx-modules/index.html "
"La instalacion relativamente fácil a traves del apt-get.
Su página es http://xoomer.virgilio.it/flavio.stanchina/debian/fglrx-installer.html pero como hay gente que no habla inglés, voy a hacer aqui un resumen de la forma correcta de instalarlos:
Actualizar el sources.list con los siguientes sources:
deb http://www.stanchina.net/~flavio/debian/ ./
deb-src http://www.stanchina.net/~flavio/debian/ ./
(el segundo no es necesario si no quereis las fuentes)
entre otros paquetes (que estan marcados como "experimental" y no sobreescribiran los de debian, o sea que podeis estar tranquilos por eso) encontramos los siguientes:
fglrx-driver
fglrx-driver-dev
fglrx-kernel-src
fglrx-control-qt3
fglrx-sources
De estos, los necesarios son el driver (el driver para XFree86 o X.org) y el kernel-src (las fuentes para el módulo del kernel). El control-qt3 es un "panel de control" que permite ajustar el "dual screen" y el gamma del monitor, el -dev pues es para desarrollar programas GL con las extensiones de ATI (no recomendable, si desarrollais en OpenGL, es mejor usar solo el estándar) y el sources son las fuentes del panel de control.
Yo haria la instalación en dos pasos:
Primero, instalar el driver, modificar el XF86Config-4 y poner como driver "fglrx" en lugar del "ati" o "vesa" que seguramente usais, y comprobar que funcionen las X. Deberian ir correctamente, y usando ya el driver privativo de ati, solo que sin aceleracion 3d.
Una vez funcionando, para lograr la aceleracion 3d se necesita el módulo para el kernel que nos dará el soporte DRI. Para eso hay que instalar el kernel-src, veremos que nos dejará en /usr/src un fglrx.kernel-src.tar.gz, que hay que descomprimir (veremos que se descomprime en modules/fglrx-kernel-src). Una vez hecho esto, se compilará con make-kpkg.
Si usasis un kernel de debian (lo que siempre recomiendo), debeis tener el kernel-headers correspondiente (en versiones anteriores un bug hacia que se necesitara todo el kernel-src, pero eso ya se ha arreglado y con el kernel-headers es suficiente). Debeis entrar al directorio correspondiente (yo en mi caso entré a /usr/src/kernel-headers-2.6.8-2-686) y desde alli ojo:
debido a otro bug (no se si de los drivers o del empaquetador) es denesario ejecutar esto como root, no vale con un fakeroot (da error), o sea que su
y entonces:
make-kpkg --append-to-version "flavour" --added-modules fglrx-kernel-src modules-image
EDITADO: Con la nueva versión 8.10.19-1 ya no es necesario ser root para esto, o sea que ahora la forma correcta es, SIN ser root:
fakeroot make-kpkg --append-to-version "flavour" --added-modules fglrx-kernel-src modules-image
donde "flavour" es el "flavour" de vuestro kernel (por ejemplo, para el 2.6.8-2-686 que es mi caso, flavour es "-2-686", o sea, lo que vaya detras de la version del kernel en si. Si habeis compilado vuestro propio kernel, el "flavour" lo habeis decidido vosotros, o sea que deberiais saber cual es ;-)
Si todo va bien, esto os creará en /usr/src un nuevo .deb con el módulo. Lo instalais con un "dpkg -i fglrx-kernel-loquesea.deb" y listo.
Una vez instalado, puede que lo tengais que cargar a mano "modprobe fglrx", y cuando arranqueis de nuevo las X, la aceleración 3d deberia estar ya funcionando.
EDITADO: Con la nueva versión 8.10.19-1, he pasado, en mi portátil con una mobility radeon 9700, de tener unos 1500 fps en el glxgears, a tener unos 2000, o sea que, todos los que tengais atis, a actualizarse!
NOVEDAD: Flavio se ha currado módulos ya compilados para los kernels de debian, los podeis encontrar en http://xoomer.virgilio.it/flavio.stanchina/debian-fglrx-modules/index.html "
No hay comentarios.:
Publicar un comentario