26 jul. 2007

Los 50 mejores sitios de inspiración para diseñadores

Más allá que una cosa que se espera siempre en materia de diseño es la innovación y la originalidad, siempre hay una fuente inspiracional. Estas son 50 webs que sirven para ese objetivo.

css_remix CSS Remix – Está conformado por un listado de sitios web creados con css y valid xhtml, todos ellos subidos por los mismod usuarios. Cada diseño puede ser ranqueado y entre la variedad podemos encontrar bastantes atractivos.

fwa FWA (Favourite Website Award) – En este caso, el listado es de sitios en flash, por ahora hay un total de 2109 contando desde hace 7 años. También es algo donde el usuario puede participar, por lo que se es libre de enviar a FWA creaciones propias.

deviantart deviantART – Bastante conocido creo, aquí hay de todo. Se apunta tanto a principiantes como expertos, que contribuyen con fotos, dibujos, fondos de escritorio, íconos y tantas otras cosas. Un buen sitio por el que vagar por un largo tiempo.

designdiary DesignDiary (DD) – Éste es un proyecto JogjaForce que, como todo mucho de lo que alberga internet, llega a nivel mundial. Los recursos de diseño que ofrece son Open Source, lo que es muy bien recibido.

mocoloco MOCO LOCO – En este sitio se recalca el diseño y arquitectura de tipo moderno y contemporáneo. Quizás más orientado al diseño de ambientes y un toque de web, entre varias otras cosas.

logopond Logopond – Muchas veces para algún blog, web, empresa, servicio, o lo que sea, se busca un buen logo. En Logopond, hay muchos ya diseñados de los cuales podemos obtener algunas buenas ideas.

mojizu Mojizu – Encontraremos aquí una serie de personajes creados por la comunidad tanto de expertos como novatos. Nunca está demás el poder pasar un tiempo tomando ideas, o sólo poder mirar los pequeños personajes que salen de las mentes de la gente, y hasta poder interactuar con los mismos y el resto de la comunidad.

apps_mania Apps Mania – Este sitio contiene una buena cantidad de applicaciones diseñadas y skins para algunas otras. Quizás pueda ser uno de los mejores sitios para buscar unos buenos “disfraces” para las distintas aplicaciones en Internet.

netdiver Netdiver – Además de presentar una serie de ilustraciones y fotografías, el sitio da un enfoque a la sección de noticias o novedades circulantes internacionalmente y por la web. Es interesante mantenerse actualizado y al tanto de las novedades.
cssbeauty CSS Beauty – Es éste un proyecto que intenta dar a los visitantes una buena base de datos acerca de sitios web con buenos diseños basados en CSS. Así, para los interesados en un poco de inspiración y en búsqueda de algunos tips y ayuda para diseñar en base a CSS, esta web es especial para ese propósito.

3dm3 3DM – Destinado más que nada a los interesados en diseño tridimencional, de donde pueden sacar bastantes ideas. También incluye tutoriales, noticias, animaciones y, por supuesto, algunos trabajos terminados.

startdrawing startdrawing – Saliendo un poco de lo que quizás estemos más acostumbrados a ver, aquí hay una presentación de trabajos por artistas asiáticos. En su mayoría son dibujos, aunque hay alguna que otra cosa digital, y bastante interesantes en algunos casos.

kuler Kuler – Muchas veces lo que puede resultar algo problemático es entontrar una combinación de colores convincente. En Kuler se pueden ver, crear, compartir y hasta descargar varios themes de colores que, una vez en la computadora, pueden ser usados con Adobe Creative Suite 2 y 3.

threadless Threadless – Esta es una comunidad que se centra en diseños para remeras. Ya sea para buscar, votar o subir distintas ideas, es un buen lugar. También es posible comprar productos según las remeras que nos gusten, sujeto a talles y a stock, por supuesto, aunque se pueden pedir igualmente, y se envían a varias partes del mundo.

logosauce LogoSauce – Otra iniciativa enfocada a los logos, donde se les pueden comentar, dar puntajes y subirlos. Es bastante reciente respecto de otros, pero eso no le quita mérito.

fromeurope From Europe – El nombre lo dice todo, los diseños de este sitio son europeos, con vista a interiores de hogares. Muy interesante, ya sea viendo algunos nuevos accesorios o arquitectura y orden de diversas salas en el hogar; y también muy ordenado tanto por ambientes como por paises de proveniencia.

artcrimesgraffiti ARTcrimes Graffiti – Aunque haya veces que los graffitis arruinan muchas paredes, y hasta no tienen nada de lindos, hay otros que son todo lo contrario. En el sitio recopilan varios de estos de todas partes del mundo que demuestran que el tema puede ser bastante artístico.

iconbuffet IconBuffet – Otro lugar donde encontrar colecciones de íconos. De entre varios paquetes, hay algunos disponibles para la descarga gratuita, y otros con enfoque comencial.

most-inspired Most Inspired – Tutoriales, noticias y diseños web, todo enfocado a los que se interesan en CSS. Si es que se está en búsqueda de inspiración, este sitio es especial para ello, vale la pena verlo.

boonika Boonika – Toda una mezcla de estilos presentada en diversos trabajos que puede parecer aceptable para algunos, y no tener nad de aceptación para otros.

colourlovers COLOURlovers – De vuelta con el encontrar la mezcla justa de colores, aquí hay bastantes paletas a usar, se pueden comentar, subir a la web las propias, y leer artículos y reportajes referidos al mundo del color.

designineurope Design in Europe – Toda una selección de varios portales y diseños provenientes de Europa, muy variado por cierto. El directorio es bastante amplio y está todo organizado según el país de origen.

css_mania CSS Mania – Contiene más de 7000 diseños de webs en CSS y xhtml hasta el momento, gracias al aporte de los usuarios. Además, está todo clasificado según los temas de cada sitio por lo que también da importancia a cierto tipo de información que se busque.

thebestdesigns The Best Designs – Con una actualización prácticamente diaria, THD reune varios sitios en Flash y CSS, y también incluye un directorio de diseñadores. Las categorías no se limitan sólo a si la web está diseñada en Flash o CSS, sino que también según los elementos de diseño.

lcsv4 The Little Chimp Society (LCSV4) – Reune varios dibujos a modo de noticias, los cuales pueden ser agregados por los miembros de LCS, lo cual hace que tenga una actualiazación constante. También hay algunas entrevistas a autores de trabajos.

Los demás 25 sitios del top 50:

Fuente lineup

24 jul. 2007

Google invierte 4.600 millones para construir una enorme red wi-fi abierta

Si algo hay que reconocer de Google es que está siempre buscando nuevos horizontes para ampliar sus posibilidades. Y lejos de estancarse por algunos retrocesos, la compañía sigue avanzando y ahora planea desarrollar una enorme red wi-fi abierta que cubra todo el territorio norteamericano.

La historia comenzó con la ordenanza de la FCC a las estaciones televisoras para dar largada a la TV digital, lo que liberó una interesante porción del espectro de frecuencias, allá por los 700 Megahertz. Con ese espectro libre, la FCC comenzó a pensar en formas de liberarlo y obtener una buena tajada por ello. ¿Y que mejor que una red Wi-Fi, para dar abasto a prácticamente todo el territorio norteamericano?

Para muchos, entre ellos las compañías de telefonía, sería un sueño hecho realidad: proveer de una red de datos inalámbrica a toda la población, una red con la misma confiabilidad con la que hasta hace poco veían TV en sus hogares. Google, junto a eBay, admitió estar interesada en presentarse a la subasta e invertir 4.600 millones de dólares.

Pero supeditaron su inversión a 4 puntos básicos que solicitaron a la FCC para que sean inherentes a la subasta y obligatorios para todos aquellos que se presenten a ella:

1- Permitir que los futuros usuarios de la red puedan descargar cualquier tipo de software

2- Permitir a los usuarios utilizar cualquier dispositivo en la red

3- Poder vender espacio de red a cualquier proveedor

4- Permitir que esta red pueda estar interconectada con los proveedores de Internet actuales.

La FCC ha aceptado por ahora los puntos 1 y 2, pero no los últimos, y Google ejerce presión con el enorme capital que estarían dispuestos a invertir en infraestructura. Por supuesto, las compañías telefónicas que también intentarán adquirir esas frecuencias, luchan por desacreditar las ideas de Google, afirmando que convertirán a la subasta en algo mucho menos atractivo.

No es sorpresa que reaccionen de ese modo, ya que nunca se han caracterizado por ser muy permisivas con sus usuarios, llegando en muchos casos a prohibirles el uso de Skype o cualquier otra forma de comunicación que les suponga una competencia.

La de Google es una apuesta interesante, que permitiría a una gran parte de la población disponer de Internet Wi-Fi en sus hogares de manera sencilla y muy económica. La posibilidad de que esa red sea abierta y acepte libertades para sus usuarios es también muy atractiva, y el efecto dominó que esta red podría crear en otros países y continentes sugiere que tal vez en Europa alguien intente hacer lo mismo más adelante.

Científicos logran transferencias Wi-Fi a 15 Gbps

Científicos norteamericanos han logrado un nuevo récord en transferencias inalámbricas, al alcanzar la increíble velocidad de 15 Gbps. El logro fue producto del trabajo de ingenieros del Centro de Diseño Electrónico, del Instituto de Tecnología de Georgia.

Denominada multi-gigabit wireless, la nueva tecnología es capaz de altísimas velocidades de transferencia, aunque por el momento a distancias relativamente cortas. Para lograr el record ubicaron dos dispositivos a una distancia de un metro, pero al alejarlos a dos metros la velocidad disminuyó hasta los 10 Gbps, y a 3 metros bajó hasta los 5 Gpbs.

El trabajo de los científicos apunta al desarrollo de redes de área personal (PAN), y para ello se han valido de frecuencias en el orden de los 60 Gigahertz, por ahora no permitidas por la FCC. Esta nueva tecnología se denominará 802.15.3C, y será compatible con FireWire y USB.

El uso de estas redes es muy amplio y podría cambiar por completo la tecnología del hogar, permitiendo que múltiples dispositivos se conecten entre sí a altísimas velocidades. Por ejemplo la TV y el DVD, pero también se podrían lograr conexiones caseras de alta velocidad para compartir ficheros entre dos ordenadores, o un ordenador y la TV. O mejor aún, podrías transmitir una película desde tu móvil al TV.

Las 20 herramientas Web imprescindibles

Internet está destinada a reemplazar (o, al menos, a complementar) los sistemas operativos en un futuro no muy lejano. Los primeros pasos ya están dados y cada día se encuentran más y más aplicaciones online, cosas que antes solo eran posibles de hacer gracias a programas instalados en nuestro ordenador. Hoy la red nos brinda todo tipo de herramientas en línea. Suites ofimáticas, editores de imágenes, conversores de archivos, creadores de sitios Web y ¡hasta sistema operativos con aplicaciones dedicadas! Hete aquí una lista para que prescindas de todos esos programas caros y complejos, que -en comparación- no hacen otra cosa que ocupar espacio en el disco duro.

SISTEMAS OPERATIVOS ONLINE

Eyeos.info: Una iniciativa española que nos debería hinchar de orgullo. Eyeos.info, por si no lo conoces, es un SO online de manufactura española y uno de los mejores de toda la red. Cuenta con todo tipo de destacadas aplicaciones entre las que podemos encontrar un cliente de FTP, reproductores de vídeos FLV, 3GP y MP3, calculadora, calendario, un editor de texto, Messenger e ICQ, entre otras cosas. Rápido e intuitivo, puedes descargarlo y ponerlo en tu servidor o usarlo desde el servidor del sitio. Además, ¡es open source!

DeskTopTwo: Similar a Eyeos.info, pero con muchas menos aplicaciones. Funcional y rápido, está más focalizado en las herramientas para blogs que otra cosa.

Más sistemas operativos Web: Otros Sistemas Operativos Online interesantes son YouOs y Craythur, tienen un futuro prometedor, pero hoy por hoy están muy inacabados.

SUITES OFIMÁTICAS ONLINE

ThinkFree: Una completísima suite ofimática online compatible con Word, Excel y PowerPoint de Microsoft Office. Puedes cargar un documento (un texto, una plantilla de Excel o una presentación) desde tu disco duro y trabajarlo sin problemas. Por supuesto, también puedes crear un documento online y guardarlo o descargarlo al disco duro. Ofrece opciones para el trabajo cooperativo de documentos, entre otras cosas. Muy profesional y, por el momento, gratuito.

Google Docs & Spreadsheets: El procesador de texto y hoja de calculo online de Google. El procesador de texto nos permite escribir, edita y guardar documentos en formato DOC, RTF, HTML, PDF u OpenOffice. Tanto los documentos como la hoja de cálculo se pueden trabajar de forma cooperativa.

Zoho Writer: El procesador de texto online por excelencia. Uno de los primeros y uno de los mejores. Importa y exporta documentos en formatos como DOC, SXW, PDF, ODT, RTF, TXT, HTML. También cuenta con una herramienta para realizar presentaciones, una hoja de cálculo, calendario, entre muchas otras cosas muy útiles.

Empressr: Una herramienta online muy simple y lograda para realizar presentaciones online que nos brinda la posibilidad de imbuir vídeo, flash y audio. Muy intuitiva, simple y rápida.

IMAGENES

Cellsea Free Web Photo Editor: Cellsea es un editor de imágenes y fotografía online, como Picnick pero mucho, mucho más completo. Tiene todo tipo de herramientas y, por lo menos en lo que a retoque de imágenes se refiere, poco tiene que envidiarle a Photoshop. Muy muy bueno y poderoso, súper recomendado por su facilidad de uso y prestaciones.

Fauxto: La creme de la creme de los editores de fotos e imágenes online. Para que te des una idea, la interfaz de Fauxto es casi igual a la de Photoshop. Tiene las mismas herramientas, permite utilizar capas (layers) y filtros. Potentísimo, pero sólo apto para profesionales, no es tan simple de usar como Cellsea o Picnick. Es, para que quede claro, una versión minimalista de Photoshop CS online. Para saber usar uno, tienes que saber usar el otro.

Ajax Image Map Creator: Esta utilidad es simplemente increíble. Nos permite mapear una imagen para crear regiones activas para enlazar esas regiones de la foto donde queramos. Es una herramienta muy simple de usar que nos devuelve un código HTML al que simplemente tenemos que pegar en nuestro código. Asombroso.

ImageTool: Herramienta para crear logos online. Elegimos color de fondo y las propiedades del texto y listo. Simple, pero que puede resultar útil para aquellos que quieran hacer un logo y tengan poco conocimiento de Photoshop o similares.

Image Optimization: Cargamos una imagen (GIF, JPG O PNG) y esta herramienta Web la optimiza para su uso en la Web, sin sacrificar calidad.

DoSize: Te permite cambiar el tamaño de una imagen. Similar a Online Image Resize.

Velocity Webshots Sandbox: Saca una instantánea de un sitio Web. Lo único que debes hacer es poner la dirección de la página que quieres inmortalizar y esperar unos segundos.

DISEÑO Y APLICACIONES WEB

Weebly: Como te contamos con anterioridad, Weebly es una herramienta Web que te permite hacer un sitio completo simplemente arrastrando bloques. Fácil e intuitivo. Nada mejor que Weebly para hacer páginas Web simples. Tienes que verlo para creerlo.

JotForm: Una simplísima herramienta para hacer formularios online. Ideal para los webmaster que no tengan conocimiento de PHP. Es muy fácil de usar y permite generar verdaderos formularios en apenas dos pasos.

Adobe PDF Conversion: Adobe tiene una muy interesante herramienta en su sitio oficial. Adobe PDF Conversion nos permite convertir un archivo PDF en uno HTML. Ideal para publicar libros o manuales en tu sitio Web. No sirve con cosas muy complicadas, como la revista de NeoTeo.

EDICION DE VIDEO ONLINE

iBlocks: Sí, lo que leíste, edición de vídeo online. iBlocks, lejos de ser una herramienta profesional de edición de vídeo, sí te permite unir clips, musicalizarlos, intercalar fotografía y agregar efectos especiales, entre otras cosas. Cuenta, además, con una herramienta para crear clips de vídeo 3D.

EDICION MUSICA ONLINE

Ringtone Maker: Bueno, esto no es tanto como un editor de música online, sino una pequeña aplicación para crear ringtones de archivos MP3, MIDI, AAC, MP4, M4A y WAV. Subimos una canción o sonido de no más de 8MB y le asignamos un comienzo y un final. Luego, simplemente pinchamos Create Ringtone y lo tenemos listo para poner en nuestro móvil.

CONVERSION DE ARCHIVOS

Zamzar: Zamzar es un poderosísimo conversor de archivos basado en tecnología Web. Tiene diferentes formatos de conversión, que van desde la imagen y el vídeo a la música y los documentos.

Diferentes formatos de conversión
Imágenes: bmp, tiff, png, jpg y gif.
Vídeo: 3gp, avi, flv, gvi, ipod, mov, mp4, mpg y ogg,
Música: aac, ac3, amr, au, flac, m4a, mmf, mp3, ogg y wav.
Documentos: csv, doc, html, odp, ods, pcx, pdf, ppt, ps, rtf, txt, xls y xml

Subes el archivo eliges a qué formato quieres convertirlo y Zamzar te avisará por mail cuando lo tienes listo para descargar. Una genialidad.

FLV Online Converter: FLV Online Converter es lo que lees. Un conversor de archivos de vídeo FLV a AVI, MOV, MP4, 3GP y MP3 (solamente audio). Lo mejor es que la herramienta hace la conversión desde la dirección Web del vídeo, sin necesidad de tenerlo en el disco duro.

 
Too Cool for Internet Explorer