29 may. 2007

GotAPI, la guía de referencia definitiva

¿Tienes pequeñas dudas acerca de CSS?, ¿HTML?, ¿PHP?, ¿MySQL?, ¿todas ellas y más?.

GotAPI es mitad guía de referencia, mitad buscador y podemos encontrar documentación esencial o guías de referencia para: CSS, HTML, XSL, XSD, PHP, MySQL, Java, J2EE, Struts y DITA.

Sino, siempre estará mi muy querido w3schools, la guía que siempre uso cuando me surge cualquier duda relacionada con CSS o XHTML.

25 may. 2007

Gmail Aumenta sus Adjuntos a 20mb

Uno de los deseos que pedían los usuarios de GMail acaba de hacerse realidad. Y es que este servicio de correo electrónico, en plena lucha contra los servicios de correo de Hotmail y Yahoo, acaba de doblar la capacidad de archivos adjuntos por mensaje a 20 MB.

El servicio de correo de Google ha duplicado su capacidad de archivos adjuntos, antes el límite era 10 MB ahora se incrementa a 20 MB.

Sin embargo, hay que tomar en cuenta que aunque puedas enviar el archivo con un tamaño de 20MB no todos los servicios de correo tienen la capacidad para recibirlo. Por el momento es más seguro enviar y recibir a los usuarios de Gmail.

Sin duda una buena noticia para los que disfrutamos de este servicio de correo electrónico que quizás nos pille de sorpresa, aunque esperemos que los usuarios no abusen de la nueva capacidad ni el webmail se resienta a la hora de mandar o recibir mensajes con adjuntos pesados.

21 may. 2007

La pornografia como negocio

* 12% de los sitios web son pornográficos
* El 25% de las búsquedas en internet son acerca de porno
* el 35% de las descargas son pornografía
* Cada segundo 28.258 usuarios están viendo porno
* Cada día se generan 266 nuevas web de porno
* Cada segundo se gastan $89 USA en porno

Para que les comento más, esto esta mejor que un ppt que llega por mail

No le mentirias a Mami????

No le mentirias a mami verdad??? dile quien se ha tomado el refresco!!!!!


9 may. 2007

Los Jumpers y el JumperStyle


El nuevo baile del que hablan, tiene un nombre: JumpStyle. Se trata de un baile que nació en Paris a finales del 2006 derivado del hardcore y el jumper. El método consiste en combinar los numerosos pasos de baile y entremezclarlos para dar la sensación de bailar sobre el aire.

Hay decenas de videos de gente bailando JumpStyle, pero aquí van algunos de los más 'interesantes'

















10 Formas de hacer dinero online

En WebWorkerDaily, acaban de publicar un interesante post sobre las nuevas formas de obtener ingresos a través de la red. Nada que ver con vender cosas en Ebay o por el estilo, os recomiendo que os leais el post aqui. Yo os dejo un pequeño resumen:

1. Ofrece tu experiencia profesional en empresas online en las que puedas comodamente trabajar desde casa. Alternativas no faltan: Elance para programadores, consultores y diseñadores, RentACoder para programadores e informáticos. Si eres un diseñador gráfico, prueba Design Outpost o LogoWorks. Para emprendedores con miles de ideas en la cabeza, TechDirt’s Insight Community, es el sitio para proponer e intercambiarlas con vistas a un futuro negocio.

2. Si eres de los que siente pasion por la fotografía, ¡vende tus fotos online! Sitios para exponerlas al público y venderlas no te faltan tampoco: Fotolia, Dreamstime, Shutterstock, y Big Stock Photo.

3. Bloggea por un sueldo. Lo que todos queremos con nuestro propio blog :-). Hay cientos de miles de bloggers ahí fuera que estarian encantados de dedicarse a esto profesionalmente. En España teneis alternativas como WebLogs SL o BlogsFarm SL, y si os atreveis con el inglés, GigaOM esta siempre buscando bloggers con grandes ideas :-).

4. Crea tu propia red de blogs. Relacionado con lo anterior, si no quieres escribir para otros, lanzate a escribir para tí mismo y crea tu propia empresa. Aquí al menos ya nos vemos reflejados :-), ya hace tres meses desde que lanzamos NomadBlogs, y aunque hoy en día es mas que nada un hobby, no nos podemos quejar, 6 blogs a pleno rendimiento y mil ideas nuevas en la cabeza sobre como convertirlo en negocio rentable :-).

5.Proporciona servicio y soporte al software libre. Que sea libre no significa que no haya pasta de por medio :-). Como freelance puedes optar por ofrecer web-support para sistemas como WordPress o Drupal. Cuando eres experto en tu propia configuracion del blog estas plataformas, ¿porque no ofrecer tu ayuda a otros?

6. Online life coach. Aunque es un concepto bastante americano, es posible que con el tiempo acabe de implantarse por aquí también. Se trata de aconsejar, guiar, enseñar, apoyar, etc, a traves de internet ( MSN, skype, mail, etc), en alguna de las diferentes facetas en las que seas experto.

7.Asistencia virtual a otros profesionales. Una buena opción es convertirse en un asistente virtual , para pequeñas empresas y profesionales que no tienen tiempo para cosas como hacer reservas de billetes, buscar cierta información, gestionar cuatro cosas online, etc. Todo lo puedes hacer desde casa, en contacto via email o teléfono con tus clientes :)
8. Crea iniciativas con Amazon Web Services. Otra propuesta bastante americana, pero siempre factible. Dedicarnos a crear nuestros propios servicios basados en vender productos de Amazon.

9. Escribe para programas como Payperpost. Si llevas escribiendo durante bastante tiempo sobre algun tema en especial, es probable que poco a poco se te acerquen empresas para proponerte que escribas reviews para ellos. Puedes participar en los programas ya existentes de ReviewMe o Payperpost y ganarte unos dolares escribiendo sobre algo que no siempre tiene porque gustarte o interesarte :-)
10. Conviertete en un granjero virtual de oro. Parece ser que medio millon de chinos estan ganando dinero adquiriendo y vendiendo oro a compradores en otros paises. Si no vives en China, esto no nos interesa para nada, pero es curioso ver como la economia virtual pueda dar beneficios muy reales :-)Otra opción es tambien hacer dinero de verdad en Second Life.

En fin, ¿y tu que otras opciones conoces?


Escrito por: David Gonzalez

Web: http://bloggerprofesional.com/2007/02/28/10-formas-de-hacer-dinero-online/

4 may. 2007

Google es Dios!!!!!!!

Según Googlism (La Iglesia de Google), Google es lo más parecido a Dios es la gran fuerza de unión entre las religiones contemporáneas del presente. Individuos de cada una de las religiones que hay alrededor del mundo utilizan Google como fuente de conocimiento diaria.

Musulmanes, cristianos, judíos e incluso adeptos a la Cienciología usan Google en su búsqueda de los grandes misterios de la vida.

Google es nexo de unión entre las principales religiones del mundo, trayendo la esperanza de la paz religiosa.

La idea resulta descabellada pero no dejan de ser graciosas iniciativas cómo esta, incluso presentan pruebas que apoyan esta teoría:

Prueba 1: Google lo sabe todo

Google lo sabe todo, tiene indexadas alrededor de 9.500 millones de Páginas más que cualquier otro motor de búsqueda.
Y no sólo lo sabe todo sino que ordena esa información con su propio método que está patentado con el nombre de PageRank, haciendo esos datos claramente accesibles al resto de los mortales.

Prueba 2: Está en todas partes

El buscador de Google está virtualmente en todas partes al mismo tiempo, mediante miles de millones indexadas en cada rincón de la Tierra. Con la proliferación de las redes WI-FI, tu eres capaz de acceder a Google desde cualquier lugar de la Tierra.

Prueba 3: Google contesta a tus rezos con milagros

Un rezo a Google mediante una búsqueda consultando tus problemas o preguntas, será respondido con una acertada respuesta. Como ejemplo, prueba rapidamente a buscar información sobre tratamientos contra el cancer, rapidamente te respondera con soluciones, pregunta a Google y deja que te muestre el camino.

Prueba 4: Google es inmortal

No se le puede considerar cómo un ser físico, pero sus algoritmos inundan numerosos de servidores que sí que tienen forma, si alguien intentará derribar estos servidores automaticamente otro de su red de ordenadores ocuparía esa vagante.

Prueba 5: Google es infinito

Internet puede abarcar cualquier tema y su crecimiento no tiene límites, Google indexará siempre este crecimiento de Internet.

Prueba 6: Google lo recuerda todo

Google recuerda cada cosa que pasa en Internet, cachea las paginas de manera regular y las almacena en su red de servidores.

Prueba 7: Google no es malvado

Google no es malvado, es parte de su filosofia corporativa , nos permite entender cómo una compañia puede llegar a hacer dinero sin hacer ningún tipo de daño.

Prueba 8: Google tiene pruebas de su existencia

Hay más evidencías de la existencia de Google que de cualquier otra cosa en el mundo.

Conclusión

Google nuestro que estás por defecto,
santificada sea tu barra,
venga a nosotros tu adsense,
hágase tu búsqueda en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro gmail de cada día,
perdona el resto de cuentas,
como también nosotros perdonamos a las que nos ofrecen
no nos dejes usar los productos de microsoft
y líbranos del mal.

Amén.

10 Librerias a Considerar

Esta es una lista de las 10 librerías más útiles que he encontrado y que utilizo a menudo, es una manera sencilla de utilizar la últimas tecnologias con un ahorro de tiempo considerable y resultados excelentes.
Estas librerías se basan en lenguajes como javascript,php,ajax,css...

1) Moo.fx - Su principal cualidad es que es muy ligera,más bien la podríamos definir como una diminuta libreria de efectos javascript escrita con prototype.js. Es fácil de usar,rápida y nos ofrece controles para modificar atributos como Height, Width, y Opacity con un gran rendimiento.Esta tambien optimizada para que escribas el menor código posible.

2) Rico - Una librería de uso abierto en JavaScript para crear aplicaciones amigables. Utiliza tecnologia Ajax, manejo de drag and drop , y otros muchos efectos.

3) Swat - Desarrollada por silverorange, Swat es un conjunto de herramientas open source para aplicaciones web escrito en PHP.

4) ColorCombos - ¿Quien no ha pensado nunca como una libreria de colores podria ahorrarnos cantidad de tiempo probando combinaciones?.Bien con esta aplicación podremos encontrarmultitud de combinaciones de colores solo seleccionas un color y se te mostraran diferentes combianaciones optimizadas.

5) script.aculo.us -Fácil de utilizar, compatible y potente ademas de proveerte de herrrammientas que dan a tu web un estilo Web 2.0, personalmente es mi favorita.Puedes ver un pequeño manual con ejemplos aqui.

6) Mochikit - Ligera y fácil de utilizar conseguiras resultados excelentes en muy poco tiempo.

7) Dynamic Drive CSS Library - Sin duda alguna podrás encontrar original y práctico código CSS tales como menus o botones que mejoraran el impacto visual de tu Web.

8) PEAR - Un framework y sistema de distribución de utilidades Php. PEAR nos ofrece complementos php agrupándolos en “Packages”.

9) DHTML Goodies - Una buena librería de scripts DHTML y AJAX.

10) dojo - Conjunto de herramientas open source JavaScript con la que obtienes resultados profesionales de manera facil y rápida.

 
Too Cool for Internet Explorer